A Plusmining le complace compartir una nueva iniciativa sobre el análisis del mercado del cobre protagonizados por Juan Carlos Guajardo junto a Andrew Shaw y Simon Hunt.
Juan Carlos Guajardo (CEO de Plusmining, exejecutivo de CESCO, ICSG y Cochilco), Andrew Shaw (con experiencia liderando análisis del mercado del cobre para grandes productores durante muchos años), y Simon Hunt (CEO de Simon Hunt Strategic Services y una de las voces más experimentadas en análisis del mercado del cobre), unen fuerzas (¡Los Tres Mosqueteros del Cobre!) para lanzar una nueva plataforma de reflexión y análisis: The World Copper Podcast (también conocido como “Radio Copper”).
Los tres expertos consideran que tanto la industria de los metales como el sector financiero necesitan con urgencia conversaciones y reflexiones más profundas sobre el futuro del cobre en un entorno global cada vez más volátil y fracturado. Lo que ha definido los últimos 40 años no necesariamente definirá los próximos 10 a 20 años, ya que el mundo está atravesando una transformación profunda.
Cada episodio mensual de 30 minutos irá directo al grano, ofreciendo opiniones fundamentadas sobre las fuerzas estructurales que moldean la producción, el consumo y los precios del cobre. Desde los riesgos geopolíticos, la disrupción tecnológica, el papel estratégico de China, hasta el impacto de las políticas industriales verdes, estos podcasts examinarán cómo los ciclos macroeconómicos e industriales están redefiniendo el panorama del cobre.
También participarán invitados especiales —como economistas, ejecutivos mineros, reguladores y académicos— para ofrecer perspectivas diversas. Aunque muchos pronósticos sugieren que la demanda de cobre podría alcanzar los 36 millones de toneladas métricas para 2040, como plantea la Agencia Internacional de Energía, la gran pregunta es cómo llegaremos a esa cifra en un entorno macroeconómico tan fragmentado y turbulento.
The World Copper Podcast estará disponible para todos los oyentes interesados, con un proceso de suscripción simple para quienes pertenezcan a las comunidades minera, financiera, regulatoria y académica.
Esta plataforma también está diseñada para ser interactiva, promoviendo la participación activa de la audiencia. Una sección especial en el sitio web del podcast permitirá a los usuarios enviar preguntas, proponer temas y compartir comentarios, que se abordarán en episodios futuros o se integrarán en discusiones en curso.
Los podcasts son una invitación a repensar la industria del cobre desde una mirada informada y global.