DESTACADO
El superávit de aluminio cae en China, en todo el mundo.
El impuesto al carbono de la UE puede bloquear el mercado del aluminio chino.
El sector del cobre latinoamericano puede ver un cambio ‘permanente’.
Londres – El mercado del aluminio se equilibrará efectivamente en China en 2021, lo que será benigno para los precios, mientras que los precios del cobre deberían repuntar a un promedio de $ 7,000 / tm a medida que se produzca una recuperación económica moderada en todo el mundo, dijeron analistas en eventos virtuales durante la London Metal Exchange Week.
Los dos metales tienen una mayor ventaja en un escenario en el que los precios de los metales básicos se han mantenido relativamente bien en medio de la pandemia de coronavirus, respaldados por el estímulo del gobierno que está impulsando el crecimiento de la infraestructura, particularmente en China, donde la demanda ha crecido, dijo un consenso de analistas. Aún así, la demanda tanto de aluminio como de cobre ha caído este año fuera de China, señalaron.
Eoin Dinsmore, gerente de investigación de CRU, dijo que el consumo de aluminio había sido sólido durante muchos años, pero que no había escasez de suministro, lo que había sido impulsado por el crecimiento de la producción china. Aún así, el superávit del mercado debería caer el próximo año tanto dentro como fuera de China, poniendo al mercado «en una forma mucho mejor», dijo.
En China, el excedente del mercado de aluminio debería caer a 600.000 tm en 2021 desde las 900.000 tm de este año, mientras que fuera de China debería «encogerse» a 800.000 tm desde 2,3 millones de tm, dijo.
«La [demanda] de China está aumentando año tras año y lo ha estado haciendo desde abril, pero fuera de China, la demanda sigue contrayéndose», dijo en los seminarios web organizados por la LME y BMO Capital Markets. Se observa una caída de la demanda del 12% fuera de China, donde se han producido o anunciado cierres de fundiciones en Tiwai Point, Ferndale, San Ciprian y Aluar, dijo.
La producción de aluminio de China sigue creciendo rápidamente en medio de las elevadas ganancias actuales, con un crecimiento de la producción intertrimestral del 7% en el cuarto trimestre, y con un mayor crecimiento esperado el próximo año, que podría ser «un tope real en los precios para el próximo año». Dijo el analista de CRU. «Las fundiciones en China son tan rentables como lo han sido desde la crisis financiera», dijo, indicando, sin embargo, que esto podría comenzar a desvanecerse.
La provincia china de Yunnan se está convirtiendo en un centro de aluminio 100% respaldado por energía hidroeléctrica, equivalente a la producción de Rusia, y debería alcanzar una producción de 4,1 millones de toneladas el próximo año, señaló Dinsmore. Sin embargo, el aluminio chino ya no será competitivo en el mercado de la Unión Europea una vez que la UE introduzca un impuesto fronterizo al carbono, que tendrá un «gran impacto» en los flujos comerciales, una vez que se implemente en 2023, y también afectará las decisiones de inversión, dijo. dijo.
Se espera que la Comisión Europea proponga en el segundo trimestre de 2021 un impuesto fronterizo sobre una huella de carbono de más de 5,5 tm de dióxido de carbono por tm de aluminio, lo que podría agregar un impuesto de importación de 280 euros / tm ($ 332 / tm) al aluminio chino, dijo.
El precio en efectivo del aluminio de la LME se situó en 1.842 dólares / tm el 21 de octubre, tras haber superado los niveles previos a la pandemia a pesar de hundirse en el punto álgido de la primera ola de crisis del COVID-19 a fines de marzo.
«Un mayor énfasis en las emisiones elevará los precios del aluminio en 2021», dijo Dinsmore.
Se prevé que el cobre alcance los $ 7.500 / tm
Natasha Kaneva, directora ejecutiva de JP Morgan, dijo que la fuerte demanda de metales de China debería mantenerse mientras dure la expansión crediticia del país. «Esperamos que la demanda de metales chinos se mantenga fuerte hasta que el ciclo crediticio de China alcance su punto máximo, en algún lugar del 3T21», dijo.
La demanda de cobre debería crecer un 0,5% interanual este año en China, que aumentó fuertemente sus importaciones de cátodos en junio-agosto, aunque caerá alrededor de un 9% fuera de China, con una recuperación prevista el próximo año y más allá, dijo Kaneva. No obstante, se prevé que los precios se fortalezcan, a un promedio de $ 7,000 / tm en el 2T 2021, para luego subir a $ 7,500 / tm en medio de un crecimiento global sincronizado, similar a lo visto en 2017, según el pronóstico de JP Morgan.
La mayoría de los actores del mercado esperan un crecimiento continuo de la demanda, ya que se busca cobre para la infraestructura de carga de vehículos eléctricos e instalaciones 5G. El plan quinquenal de China el próximo año podría impulsar aún más la actividad de infraestructura intensiva en cobre.
El precio en efectivo del cobre de la LME se situó en $ 6,953 / tm el 21 de octubre, casi un 50% más alto que sus niveles de finales de marzo.
El suministro de cobre debería recuperarse un 3,8% en 2021-2023 tras una caída estimada del 2,1% en el suministro total de este año, de alrededor de 1,6 millones de toneladas, mayor que la caída de 1,44 millones de toneladas prevista originalmente. registrando un superávit de 160.000 tm en 2022 y 2023, dijo Kaneva.
Factores latinoamericanos
Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo del analista estratégico chileno PlusMining, dijo que la industria del cobre de América Latina podría ver cambios permanentes a partir del COVID-19. La inversión en algunos proyectos mineros ya se ha reducido a la mitad y se espera una actitud mucho más cautelosa sobre las inversiones y acuerdos más eficientes con los contratistas en el futuro.
Las fricciones entre los sindicatos y las empresas mineras están aumentando debido a los crecientes niveles de automatización, dijo.
Alrededor de 560.000 tm de producción de cobre ya se han perdido en América Latina, principalmente Perú, durante 2020 en medio de restricciones de COVID-19, lo que representa una caída interanual del 5% en la producción regional, con una mayor interrupción prevista a partir de una segunda ola de la pandemia, dijo. dijo.
«Esperamos una leve recuperación de la producción en 2021, del 1,2% en la industria del cobre de América Latina», dijo Guajardo, y señaló que un referéndum inminente en Chile y una serie de elecciones presidenciales y parlamentarias que se avecinan en América Latina también podrían afectar la industria. ya golpeado por la actual huelga en las minas de cobre de Chile.
Dijo que el 80% de la industria chilena del cobre estaría involucrada en negociaciones laborales en 2021 en comparación con el 60% en 2020.
Influencia del comercio algorítmico
Tom Mulqueen, jefe de investigación de Amalgamated Metal Trading, dijo en el seminario web de BMO Capital Markets que el comercio algorítmico puede haber impulsado parte del sentimiento «neto alcista» de los inversores de fondos en metales básicos en los últimos meses como una «especie de mentalidad de rebaño» puede haberse desarrollado en medio del fuerte repunte de los precios de los metales, con el comercio computarizado reaccionando a las señales técnicas o los titulares, exagerando los movimientos de precios o los cambios en el sentimiento, ya que los metales obtuvieron mejores resultados que otras materias primas.
«Los impulsores fundamentales [para la demanda de metales] están muy presentes, en términos de estímulo, la perspectiva de los vehículos eléctricos, la descarbonización … con las elecciones estadounidenses y la recuperación de China también jugando un papel», dijo. Pero los mercados siguen siendo «vulnerables a los cambios de sentimiento. Si los paradigmas cambian … podríamos ver grandes movimientos».
Fuente: S&P Global
Traducido con Google Translator